CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
(el “Contrato”)
ENTRE
RealAdvisor SA, sociedad constituida de acuerdo con la legislación de Suiza, con un capital social de 100.000 CHF, con domicilio social en Route de Saint-Julien 198, 1228, Plan les-Quates, Suiza, e inscrita con el número CHE-373.280.297 en el Registro Mercantil del Cantón de Ginebra, representada por el Sr. Joan Rodríguez;
En lo sucesivo, el "Proveedor de Servicios".
DE UNA PARTE
Y:
La persona física o jurídica cuyos datos de identificación constan en el formulario de aceptación y firma del presente documento (en lo sucesivo, el “Cliente”).
DE LA OTRA PARTE
El Cliente y el Proveedor de Servicios se denominan colectivamente las "Partes" e individualmente la "Parte".
Manifestaciones:
El Proveedor de Servicios desarrolla soluciones de marketing para identificar a los propietarios que tienen la intención de vender su propiedad. El Proveedor de Servicios se basa en la inteligencia artificial y el big data para detectar, atraer y retener a los propietarios vendedores con el fin de ayudar a los agentes inmobiliarios y agentes a mejorar su negocio. El Proveedor de Servicios, aumentará la visibilidad del cliente mediante la creación de perfiles en los sitios web y aplicaciones del Proveedor.
El Cliente está especializado en ejecutar transacciones inmobiliarias.
Como parte de sus actividades, el Cliente desea ponerse en contacto con los propietarios vendedores para aumentar su volumen de transacciones.
En consecuencia, se ha acordado entre las Partes, las Condiciones Generales y Particulares previstas a continuación.
1. DEFINICIONES
Estas Condiciones Particulares complementan las Condiciones Generales (tal y como se define más adelante) con respecto a los servicios suscritos por el Cliente al Proveedor de Servicios. Las Condiciones Particulares convenidas primarán sobre las Condiciones Generales que, conjuntamente, constituyen el compromiso íntegro alcanzado entre las Partes y sustituyen y derogan todos los acuerdos previos en relación con su objeto.
Las Condiciones Particulares aplicables a cada Cliente (incluyendo, a título enunciativo y no limitativo: el tipo de suscripción contratada, detalle de los servicios contratados, el importe total a abonar, áreas de asignación de contactos, la forma de pago y el periodo de facturación) se recogen en el documento de propuesta y aceptación firmado por el Cliente a través de la plataforma PandaDoc.
Dichas Condiciones Particulares forman parte integrante del presente Contrato y prevalecerán sobre las Condiciones Generales en caso de contradicción.
2. ACCESO A PLATAFORMA
a. OBJETO
El Cliente suscribe y acepta un derecho de acceso a la Plataforma por parte del Proveedor de Servicios, de conformidad y dentro de los límites de las Condiciones Generales expuestas a continuación, y de acuerdo con los términos y Condiciones expuestos a continuación.
b. DURACIÓN DEL CONTRATO
Este Contrato tendrá una duración de doce (12) meses desde la fecha de su firma y se prorrogará de forma tácita por períodos sucesivos e iguales a doce (12) meses de duración cada uno, salvo resolución de conformidad con el artículo 5 de las Condiciones Generales.
CONDICIONES GENERALES
en lo sucesivo, las “Condiciones Generales”
ARTÍCULO 1 – Definiciones
"Lead": se refiere a un formulario de contacto que incluye el apellido, nombre, dirección postal, número de teléfono móvil y dirección de correo electrónico de un usuario de Internet que ha realizado una estimación inmobiliaria en el sitio web https://realadvisor.es y que ha expresado la intención de vender su propiedad en las respuestas al cuestionario.
"CRM": se refiere al software de prospección inmobiliaria accesible en la dirección https://crm.realadvisor.com y que permite al Cliente recibir clientes potenciales de ventas y organizar sus actividades de prospección.
“API”: Se refiere a uno de los servicios ofrecidos por el proveedor dentro de la plataforma (técnicamente, una interfaz de programación de aplicaciones).
“Widget”: Se refiere a un programa que se ejecuta dentro de la página web del Cliente, para poder llevar a cabo una valoración inmobiliaria . Se presenta en forma de ventana que puede ser insertada en la página principal o en otras áreas de la web del Cliente. Es un widget interactivo, que permite a los usuarios interactuar con ellos.
“Base de datos”: Designa las bases creadas y desarrolladas por el proveedor, de las cuales se extraen y utilizan los datos por la API y las aplicaciones.
“Condiciones generales”: Se refiere a las disposiciones contractuales contenidas en el presente documento.
“Contrato”: Se refiere al presente contrato de prestación de servicios, las condiciones generales y las condiciones particulares.
“Datos”: Se refiere a la información de cualquier naturaleza que proviene y figura en la base de datos del proveedor.
“Gestión de vendedores”: Se refiere al módulo que gestiona el proceso desde la toma de contacto con el vendedor hasta la firma del mandato.
“Software de valoraciones inmobiliarias”: Se refiere al software de evaluación que comprende: modelo de evaluación automatizado a través de API o widget, así como un creador de informes de análisis comparativo de mercado (ACM).
“ACM / análisis comparativo de mercado”: Designa un sistema basado en tecnología que utiliza técnicas de modelado matemático para evaluar propiedades, disponible a través de un widget o una API.
“Buscador de Agencias”: Designa las herramientas que permiten a los agentes ser visibles en los sitios web y aplicaciones del proveedor. Permite a los agentes y agencias presentar sus servicios e historial creando páginas de perfil para agentes y agencias. El perfil puede aparecer en 4 lugares: directorio de agentes, páginas de precios, resultado de la valoración en línea e informe de la valoración en línea. El algoritmo propio del proveedor decide qué agentes mostrar a los usuarios de la aplicación y tiene como objetivo ser lo más relevante posible.
“Plataforma”: Se refiere a la aplicación principal que contiene todos los módulos proporcionados: CRM (gestión de vendedores), herramientas de estimación, herramienta de aviso de valor, herramientas de visibilidad y directorio de agentes.
“SaaS”: Se refiere a Software as a Service, un servicio basado en la tecnología de la nube que permite acceder a una aplicación directamente a través de un navegador web.
“Servicios”: Se refiere a todos los servicios prestados por el proveedor en virtud del contrato, incluyendo la provisión de la plataforma, la prestación de servicios de mantenimiento y asistencia, y otros servicios asociados, dentro de los límites de los términos del contrato.
“Transacciones”: Cada una de las transacciones equivale a una transacción inmobiliaria, que el cliente ha llevado a cabo como profesional independiente en un plazo anterior máximo de 24 meses. La información aportada por el Cliente debe ser veraz y contrastable. El Proveedor de Servicios puede solicitar algún documento que acredite la veracidad de las transacciones publicadas en la Plataforma del Proveedor de Servicios, como el Contrato de compraventa de una, varias o todas las transacciones aportadas por el Cliente.
“Coaching”: Se refiere a una sesión de forma telemática, cuyo objetivo es llevar un seguimiento de resultados del Cliente, por parte de un profesional cualificado que pueda ofrecer asesoramiento profesional inmobiliario y relativo a la captación de los clientes del Cliente.
ARTÍCULO 2 – Documentos contractuales
El Contrato incluye los siguientes documentos contractuales:
- Estas Condiciones Generales y
- Condiciones Particulares.
En caso de contradicción o discrepancia entre los términos de las Condiciones Generales y Particulares, prevalecerán las Condiciones Particulares
ARTÍCULO 3 – Objeto
El propósito del Contrato es determinar las condiciones bajo las cuales el Proveedor de Servicios proporciona al Cliente sus servicios (en adelante, los “Servicios”), que implica lo siguiente: - Acceso a la plataforma CRM.
ARTÍCULO 4 – Presentación y condiciones especiales de uso del servicio de clientes potenciales de ventas
4.1 Naturaleza de los clientes potenciales de ventas.
Cada vendedor principal corresponde a un usuario de Internet que ha hecho una estimación en el sitio web https://realadvisor.es y ha expresado su intención de vender en sus respuestas al formulario en línea. Los clientes potenciales no son contactados telefónicamente por el Proveedor de Servicios, por lo que su información corresponde solo a las respuestas dadas mediante sus respuestas al formulario en línea. Por otro lado, su número de teléfono móvil se verifica mediante el envío de un código por SMS que les permite desbloquear su informe de estimación. El Proveedor de Servicios no asume ninguna garantía en cuanto a la exactitud de la información entregada sobre los clientes potenciales, en particular sobre el apellido, el nombre, la dirección, el título de propiedad que ostentan respecto de la propiedad y la intención de vender y de ninguna manera puede ser considerado responsable de los daños y perjuicios ocasionados o la pérdida de beneficios resultantes de la inexactitud de estos datos. El Cliente es conocedor del origen y circunstancia de obtención de los datos de los Clientes Potenciales.
4.1 Recepción de Clientes Potenciales
Con cada nuevo Cliente Potencial de ventas asignado, el Cliente recibe una notificación por correo electrónico a la dirección ingresada en el CRM con un enlace para abrir el formulario de contacto en el CRM. Los datos detallados de Clientes Potenciales son accesibles en el CRM y no se comunicarán a través de otros canales, como exportaciones de bases de datos o API.
4.2 Propiedad de la información relativa a los Clientes Potenciales
La información relativa a los Clientes Potenciales siguen siendo propiedad a todos los efectos del Proveedor de Servicios durante toda la duración del Contrato y después de su terminación. El Proveedor de Servicios es libre de usar su base de datos de Clientes Potenciales como mejor le parezca.
4.3 Acceso a Clientes Potenciales
El acceso a los Clientes Potenciales está garantizado al Cliente durante toda la duración del Contrato. Tras la resolución del Contrato, el Cliente pierde el derecho de acceso a los Clientes Potenciales entregados. Si el Cliente ya no desea recibir nuevos leads pero desea seguir pudiendo utilizar el CRM y acceder a los leads que ya le habían sido asignados, tendrá la posibilidad de suscribirse únicamente a un Contrato de acceso a un precio reducido.
4.4 Condiciones de acceso al CRM
Tras la suscripción del Contrato, el Proveedor de Servicios dará acceso al CRM al Cliente. Cada acceso está destinado únicamente a una persona física y no permite, salvo consentimiento previo otorgado por el Proveedor de Servicios, el acceso a varias personas físicas. Se pueden crear otros accesos para los empleados a petición del Cliente.
4.5 Limitaciones de uso
El Cliente se compromete a hacer uso de los Clientes Potenciales y el CRM que sea coherente con el propósito y destino pactados, es decir, la toma de órdenes de venta para realizar transacciones inmobiliarias. El Cliente se compromete a no contactar a los Clientes Potenciales para razones distintas a las acordadas. El Cliente se compromete a no modificar, descompilar, desensamblar o llevar a cabo una operación de ingeniería inversa de los Servicios y la plataforma CRM en particular, y, en general, a no dar acceso a los Servicios a terceros no autorizados, y a tomar todas las precauciones habituales para no hacer que los Servicios sean accesibles a terceros no autorizados, así como a no utilizarlos para ningún otro fin que no sea el previsto en el Contrato.
4.6 Responsabilidad e indemnización del Proveedor de Servicios
La información sobre el lead es puramente indicativa y no implica ninguna garantía de exactitud. Del mismo modo, las estimaciones financieras de bienes inmuebles contenidas en los Clientes Potenciales tienen solo un valor indicativo y no tienen otro valor. Es responsabilidad del Cliente verificar los datos a los que accede a través del CRM comparándolos con otras fuentes de información. El Proveedor de Servicios no se hace responsable de ninguna pérdida o daño que pueda resultar de acciones que se basen en la información contenida en el CRM relativa a Clientes Potenciales o estimaciones de bienes. La información contenida en los leads y en el CRM no puede considerarse como una promesa explícita o implícita, ni como una garantía o compromiso del Proveedor de Servicios de que sus clientes obtendrán beneficios de su actividad de prospección, que volverán de mandatos o que realizarán transacciones. El Cliente libera y exonera al Proveedor de Servicios de cualquier responsabilidad con respecto a todas las reclamaciones, acciones, demandas, procedimientos, obligaciones, daños, regulaciones, sanciones, multas, costos o cargos (incluidos, en particular, los honorarios de abogados y procuradores, y otros costes legales) que resulten de un reclamo de cualquier tipo que pueda ser presentado contra el Cliente por una persona física o jurídica, en particular por una persona cuya información de contacto estaba en un lead, como resultado de la actividad derivada de gestión contractual que mantenga con el Cliente.
ARTÍCULO 5 – Gratuidad del servicio y derecho de anulación
El Cliente reconoce expresamente que la prestación objeto del presente Contrato se ofrece de forma gratuita por parte del Proveedor de Servicios. En consecuencia, el Proveedor de Servicios se reserva el derecho, en cualquier momento y a su sola discreción, de interrumpir, suspender o dar por terminada la prestación del servicio, sin que ello genere obligación de compensación, indemnización ni responsabilidad alguna frente al Cliente.
ARTÍCULO 6 – Servicios
6.1 Términos y condiciones generales de los Servicios
Los Servicios se proporcionan como parte de una infraestructura que utiliza los recursos del Proveedor de Servicios, sujeto al cumplimiento por parte del Cliente de las obligaciones que le incumben, en particular la suscripción de servicios de comunicaciones electrónicas que le permiten una conexión a la red sin la cual no es posible acceder a la Solución. El Cliente será el único que utilice este derecho de acceso. Podrá conectarse en cualquier momento, con la excepción de los períodos de mantenimiento, a saber:
- Las 24 horas del día,
- 7 días a la semana e
- incluidos los domingos y festivos.
6.2 Infraestructura de acceso
El acceso a los Servicios se realiza:
- desde los ordenadores del Cliente,
- desde cualquier equipo en caso de que el Cliente desarrolle su actividad de forma remota, - por medio de los Identificadores del Cliente.
6.3 Confidencialidad de los Identificadores del Cliente
El Cliente debe asegurarse de que se respeta la confidencialidad de sus nombres de usuario y contraseñas (conjuntamente, los “Identificadores del Cliente”). Los nombres de usuario y contraseñas solo se pueden utilizar para permitir el acceso a los Servicios por parte de personas autorizadas por el Cliente de acuerdo con las estipulaciones del Contrato, y esto para garantizar la seguridad de datos del Cliente. Los nombres de usuario y contraseñas no pueden ser comunicados a terceros ajenos al Cliente. El Cliente es el único y totalmente responsable del uso y la confidencialidad de los nombres de usuario y contraseñas y debe asegurarse de que solo las personas autorizadas tengan acceso a los Servicios. Debe informar sin demora al Proveedor de Servicios si observa una violación de seguridad relacionada, en particular, con la comunicación voluntaria o la apropiación indebida de nombres de usuario y/o contraseñas, de modo que el Proveedor de Servicios pueda tomar sin demora cualquier medida adecuada para remediar la violación de seguridad.
ARTÍCULO 7 – Uso de los Servicios por parte del Cliente
7.1 Compromisos del Cliente y limitación del uso de los Servicios
El Cliente se compromete a cumplir todas las condiciones de acceso a los Servicios, es decir, todas las condiciones previstas en este Contrato. El Cliente sólo tiene los derechos expresamente otorgados en este Contrato en relación con los Servicios y todos los elementos que los componen, incluida la base de datos. En particular, el Cliente se abstendrá de:
- Vender, alquilar o comercializar de cualquier manera los datos contenidos en la base de datos, incluidos los datos accesibles desde la API desde sistemas de procesamiento automatizado de terceros, incluido el CRM (tales actos pueden ser constitutivos de delitos penales, así como pueden acarrear consecuencias civiles);
- intentar exceder o eludir cualquier limitación impuesta al acceso a los Servicios (tales acciones constituyen un uso excesivo o abusivo de los Servicios y están en violación de los términos de este Contrato);
- usar los Servicios o crear una aplicación en contravención de los términos de este Contrato; - usar los Servicios en violación de cualquier ley o regulación aplicable, o en vulneración de los derechos de cualquier persona, incluidos, entre otros, los derechos de propiedad intelectual o los derechos de imagen, o usarlos de una manera inconsistente con este Contrato o cualesquiera otros acuerdos o contratos que vinculan al Cliente con el Proveedor de Servicios.
- Utilizar métodos no documentados; recrear o intentar realizar ingeniería inversa u obtener de otro modo los códigos fuente de los elementos que componen los Servicios, los secretos comerciales o el know-how del Proveedor de Servicios; interferir de cualquier manera con el funcionamiento de la Solución; transferir a un tercero los Servicios y todos los elementos que los componen, incluida la base de datos, mediante venta, alquiler, arrendamiento, sublicencia, (re)distribución, sindicación o cualquier otra forma que permita el acceso parcial o completo, de forma gratuita o remunerada; usar un rastreador, una aplicación de búsqueda y recuperación de sitios o cualquier otro dispositivo para recuperar o indexar los Servicios y todos los elementos que los componen, incluida la base de datos; hacer uso de los Servicios y de todos los elementos que los componen, incluida la base de datos, en contra de las leyes, reglamentos y otra normativa vigente en España, en particular con respecto a la privacidad y la protección de datos personales.
7.2 Configuración de los sistemas del Cliente
El Cliente debe tomar todas las precauciones apropiadas para protegerse contra virus y asegurarse de que sus redes, sistemas operativos y software (en lo sucesivo, "Sistemas") estén configurados correctamente de acuerdo con los estándares de Internet de la industria, incluidos, entre otros, los estándares de seguridad. El Cliente no debe bajo ninguna circunstancia estructurar o seleccionar sus sistemas de tal manera que evite la obligación anterior.
7.3 Notificación de una deficiencia de seguridad
Es imperativo que el Cliente informe de inmediato al Proveedor de Servicios cualquier deficiencia de seguridad presente o que ocurra por intrusión en los sistemas del cliente, por correo electrónico a la dirección support@realadvisor.com. Esto incluye cualquier acceso, uso, divulgación o destrucción no autorizados de datos. El Cliente está obligado a cooperar con el Proveedor de Servicios para corregir inmediatamente cualquier deficiencia de seguridad, y debe neutralizar inmediatamente cualquier intrusión o intruso. En caso de violación de seguridad o intrusión relacionada con sus Aplicaciones, incluida la Solución, incluida la Base de Datos, el Cliente no hará ninguna declaración pública (por ejemplo, a través de la prensa, blogs, redes sociales, boletines informativos, etc.) con respecto a estas brechas o intrusiones sin tener, en cada caso, recibió la autorización previa y expresa por escrito del Proveedor de Servicios.
7.4 Almacenamiento de datos
El Cliente es notificado y consiente a las siguientes reglas:
- Medidas de almacenamiento seguro: Todos los datos deben cifrarse de forma segura antes de almacenarse o tratarse.
- Eliminación tras la terminación: Si el Proveedor de Servicios elimina los derechos de acceso del Cliente a los Servicios, por cualquier motivo, el Cliente está obligado, a menos que el Proveedor de Servicios especifique lo contrario, a eliminar permanentemente todos los datos y otra información almacenada por el Cliente en relación con el uso de los Servicios, a menos que esto obligue al Cliente a violar cualquier ley u obligación impuesta por la normativa vigente o una autoridad gubernamental.
- Ningún otro almacenamiento: El Cliente no tiene permitido copiar o almacenar datos o ingresar datos, o almacenar la información expresada en los datos, excepto en la medida permitida por este Contrato.
ARTÍCULO 8 – Licencia
8.1 Licencia de base de datos
El Proveedor de Servicios otorga al Cliente una licencia personal, no exclusiva, intransferible, no asignable y revocable para utilizar la base de datos y los datos en cuestión. El Cliente está autorizado, dentro del estricto marco del presente Contrato, a extraer y reutilizar una parte cualitativa o cuantitativamente sustancial del contenido de la base de datos únicamente en el contexto del uso de los Servicios. La propiedad de la base de datos y los datos en cuestión no se transfiere de ninguna manera al Cliente en la medida en que el Proveedor de Servicios solo otorgue al Cliente un simple derecho de extracción y uso temporal. Cualquier reventa de la parte cualitativa o cuantitativamente sustancial del contenido de la base de datos por parte del Cliente está estrictamente prohibida.
8.2 Licencia de los Servicios en su conjunto
De manera más general, el Proveedor de Servicios otorga al Cliente un derecho personal, no exclusivo e intransferible para usar los Servicios, durante la duración del Contrato, para todo el mundo, y esto en modo SaaS. En la medida en que el Cliente forme parte de un grupo de empresas cuyas actividades estén estrechamente relacionadas e interconectadas, el Proveedor de Servicios acepta que el Cliente puede ceder la totalidad o parte de los derechos y obligaciones derivados del Contrato a cualquier afiliado del Cliente. La misma disposición se aplica con respecto al Proveedor de Servicios, a quien el Cliente otorga el derecho de transferir la totalidad o parte de los derechos y obligaciones derivados del Contrato a cualquier sociedad afiliada al Proveedor de Servicios. A los efectos de esta cláusula se entenderá como afiliada cualquier sociedad de su grupo, de acuerdo con el sentido que se da a dicho término en el artículo 42 del Código de Comercio.
ARTÍCULO 9 – Asistencia y mantenimiento
9.1 Soporte técnico
Este servicio consiste en proporcionar a los interlocutores designados por el Cliente el soporte técnico necesario para el uso adecuado de los Servicios y proporcionar toda la información útil en el contexto del uso de los Servicios. Esta asistencia se proporciona por teléfono o mediante el intercambio de correos electrónicos o mensajes de WhatsApp.
9.2 Mantenimiento correctivo
Como parte del mantenimiento correctivo, el Proveedor de Servicios se compromete a hacerse cargo del mantenimiento de los Servicios en condiciones operativas, y de la corrección o solución de cualquier anomalía. En caso de mal funcionamiento, dificultad o incidente, el Cliente puede enviar al centro de mantenimiento del Proveedor de Servicios una solicitud de intervención con la descripción más detallada posible del incidente encontrado. El centro de mantenimiento del Proveedor de Servicios puede ser contactado en días hábiles (de lunes a viernes) de 9:30 a.m. a 6:30 p.m. Se puede acceder al centro de mantenimiento del Proveedor de Servicios por correo electrónico a support@realadvisor.com. El centro de mantenimiento del Proveedor de Servicios opera en español, inglés, francés e italiano. El centro de mantenimiento del Proveedor de Servicios enviará al Cliente un acuse de recibo de la solicitud de intervención que incluirá un recordatorio de la descripción de la incidencia, el número de ticket y, en su caso, su estado de tramitación. Cada intervención del Proveedor de Servicios sobre una Anomalía será objeto de una hoja de anomalía abierta en el Proveedor de Servicios e incluyendo, en particular, una copia de la solicitud de intervención, la diligencia desplegada para su tratamiento y el resultado obtenido. La resolución de una solicitud de intervención conlleva su cierre.
ARTÍCULO 10 – Garantías
10.1 Garantía
El Proveedor de Servicios garantiza que es titular de todos los derechos necesarios para conceder al Cliente el derecho a utilizar la Solución según lo establecido en el Contrato. El Proveedor de Servicios exime al Cliente de cualquier reclamación o acción de un tercero que alegue que toda o parte de los Servicios infringen sus derechos de propiedad intelectual.
ARTÍCULO 11 – Responsabilidad
11.1 Con respecto a las estimaciones financieras disponibles para el Cliente en los Servicios Las estimaciones obtenidas por el Cliente utilizando los Servicios del Proveedor de Servicios son solo indicativas y no implica ninguna garantía sobre su exactitud. Los Servicios son solo un conjunto de herramientas que permiten al Cliente ayudarlo a comprender el valor de mercado de los bienes inmuebles, gracias a una agrupación de datos disponibles. Sin embargo, el Proveedor de Servicios no garantiza la integridad o actualización de los datos puestos a disposición del Cliente dentro de sus soluciones de análisis. Es responsabilidad del Cliente verificar los datos a los que accede a través de los Servicios, comparándolos según sea necesario con otras fuentes de información. El Proveedor de Servicios no será responsable de ningún daño o perjuicio que surja de una inversión basada en un análisis, pronóstico u otra información que aparezca como parte de los Servicios. El contenido de los análisis no se considerará como una promesa expresa o implícita, ni como una garantía o compromiso por parte del Proveedor de Servicios de que sus clientes se beneficiarán de las estrategias descritas o de que las pérdidas resultantes de la implementación de dichas estrategias pueden o serán limitadas. El Proveedor de Servicios no tiene la obligación de asesorar sobre las decisiones de inversión del Cliente. El Cliente renuncia expresamente a cualquier recurso de cualquier tipo contra el Proveedor de Servicios por cualquier consecuencia que pueda resultar de las decisiones del Cliente tomadas sobre la base de la información obtenida utilizando los Servicios. El Cliente libera y exonera al Proveedor de Servicios de toda responsabilidad y acepta indemnizar con respecto a todas las reclamaciones, acciones, demandas, procedimientos, obligaciones, daños, acuerdos, sanciones, multas, costos o cargos (incluidos, entre otros, honorarios razonables de abogados y procuradores y otros costes legales) incurridos por el Proveedor de Servicios como resultado de una reclamación de cualquier tipo presentado por un cliente del Cliente contra el Proveedor de Servicios, o, en general, cualquier persona, autorizada o no, a la que el Cliente haya comunicado información de cualquier naturaleza obtenida a través de los Servicios.
11.2 Con respecto al Uso de los Servicios por parte del Cliente
El Proveedor de Servicios en ningún caso será responsable de ningún daño o perjuicio directo, indirecto, incidental, consecuente, especial o ejemplar (incluso si el Proveedor de Servicios ha sido advertido de la posibilidad de tales daños), que resulte del uso o uso incorrecto de los Servicios por parte del Cliente, la imposibilidad de usar los Servicios, la interrupción, suspensión o interrupción temporal o permanente de los Servicios. Estas limitaciones de responsabilidad también se aplicarán por los daños o perjuicios causados al Cliente o a terceros por los Servicios o los bienes recibidos a través (o promocionados a través de) los Servicios. En cualquier caso, si el Cliente reclama la responsabilidad del Proveedor de Servicios por cualquier motivo, el monto de los daños solicitados por el Cliente no puede exceder el monto correspondiente al precio pagado por el Cliente por tres (3) meses de servicio en virtud de este Contrato. El Cliente también se compromete a tomar todas las medidas contractuales, organizativas y técnicas para proteger los datos, incluidos los datos personales, en su calidad de controlador de datos en el sentido del GDPR y a regular la recopilación, el uso, el almacenamiento y el intercambio de datos en sus contratos comerciales con sus clientes para cumplir con las obligaciones legales que le incumben. Con respecto a los datos de las personas, el Cliente se compromete a cumplir con todas las obligaciones que le incumben en virtud de la normativa española sobre datos personales y, más concretamente, de la Ley Orgánica 3/2018,
de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y el Reglamento Europeo de Datos Personales ("GDPR") en su calidad de controlador de datos. El Cliente reconoce que el Proveedor de Servicios no puede, de ninguna manera, ser considerado responsable a este respecto.
ARTÍCULO 12 – Resolución por culpa
12.1 Investigación de incumplimientos y suspensión de los Servicios
El Proveedor de Servicios puede investigar cualquier incumplimiento de este Contrato por parte del Cliente y luego tomar cualquier acción que considere útil y razonable en las circunstancias para proteger los Servicios, sus sistemas, instalaciones y datos. Si se le notifica un posible incumplimiento del Contrato por parte del Cliente, el Proveedor de Servicios puede tomar inmediatamente medidas correctivas, incluyendo en particular (a) la emisión de advertencias, (b) la suspensión o terminación de los Servicios y (c) la suspensión del acceso del Cliente a los Servicios.
12.2 Resolución del Contrato
El Contrato podrá ser resuelto automáticamente por una de las Partes mediante un correo electrónico, en caso de incumplimiento por parte de la otra Parte de cualquiera de sus obligaciones en virtud del Contrato que no haya sido subsanado dentro de los treinta (30) días siguientes al envío de una notificación formal por correo electrónico exigiendo reparar dicho incumplimiento. Se podrá terminar el Contrato sin perjuicio de los daños y perjuicios que puedan ser reclamados además por la Parte que haya sufrido la infracción.
ARTÍCULO 13 – Fuerza mayor
Ninguna de las Partes podrá ser considerada responsable de cualquier incumplimiento de sus obligaciones en virtud del Contrato, si dicho incumplimiento resulta de un caso de fuerza mayor que tenga las características definidas por la jurisprudencia . La Parte que no pueda cumplir con sus obligaciones informará sin demora a la otra Parte de su imposibilidad de cumplir con sus obligaciones contractuales. La situación de fuerza mayor suspende las obligaciones derivadas del Contrato mientras dure su existencia. Sin embargo, si la situación de fuerza mayor continuase por un período superior a quince (15) días, la Parte no incumplidora podrá resolver el Contrato, sin que esta terminación se considere contraria al Contrato. La terminación, en tal caso, debe ser notificada mediante correo electrónico y surtirá efecto en la fecha de recepción de dicho correo electrónico.
ARTÍCULO 14 – Propiedad intelectual
14.1 Propiedad intelectual del Cliente
El Cliente es y sigue siendo el propietario de todos los datos que utiliza a través de la Solución como parte del Contrato.
14.2 Propiedad intelectual del Proveedor de Servicios en relación con la Base de datos y el CRM El Proveedor de Servicios es el titular de todos los derechos de propiedad intelectual relacionados con: - El CRM y
- la base de datos.
El uso de las API y la base de datos por parte del Cliente no confiere al Cliente ningún derecho sobre las API ni la base de datos, ya que el Cliente solo tiene una licencia para usar las API y la base de datos en los términos y condiciones establecidos en este Contrato.
14.3 Propiedad intelectual del Proveedor de Servicios en relación con la Solución
En términos más generales, el Proveedor de Servicios es y sigue siendo el titular de todos los derechos de propiedad relacionados con cualquier elemento de los Servicios puesto a disposición del Cliente, así como la infraestructura de IT (software y hardware) implementada o desarrollada en virtud del Contrato. El Contrato no confiere al Cliente ningún derecho de propiedad sobre los Servicios. La provisión temporal al Cliente de los Servicios en las condiciones previstas en el Contrato no puede analizarse como la cesión de ningún derecho de propiedad intelectual en beneficio del Cliente. El Cliente tiene prohibido reproducir cualquier elemento de cualquier naturaleza que constituya los Servicios (software, programas, diseño, logotipo, etc.), o cualquier documentación relativa a ellos, por cualquier medio, en cualquier forma y en cualquier medio. Todo desmontaje, descompilación, descifrado, extracciones, reutilizaciones, operaciones de ingeniería inversa, copias y, en general, todos los actos de reproducción, representación, difusión y uso de cualquiera de los elementos que constituyen los Servicios, en su totalidad o en parte no estarán permitidos sin la autorización del Proveedor de Servicios y serán perseguidos de acuerdo con la normativa aplicable. Tales actos podrán ser objeto de procedimientos judiciales. Las bases de datos del Proveedor de Servicios puestas a disposición del Cliente a través de los Servicios están protegidas por la normativa vigente y está sancionada cualquier extracción o reutilización cualitativa o cuantitativamente sustancial del contenido de dichas bases de datos.
ARTÍCULO 15 – Ausencia de derecho de cesión del Contrato
El Cliente no puede ceder la totalidad o parte de los derechos y obligaciones resultantes del Contrato, ya sea en el contexto de una
cesión temporal, una sublicencia y cualquier otro contrato que prevea la transferencia de dichos derechos y obligaciones.
ARTÍCULO 16 – Confidencialidad
Las Partes se comprometen a considerar como estrictamente confidencial toda la información, comunicaciones, cartas y correos electrónicos, de cualquier naturaleza y en cualquier medio, transmitida por una de las Partes a la otra, durante la ejecución del Contrato. Cada una de las Partes se compromete a tomar todas las medidas para garantizar el cumplimiento de esta obligación de confidencialidad y se abstendrá de divulgar, a cualquier persona física o jurídica, directa o indirectamente, la información confidencial de la que tenga conocimiento en virtud del Contrato y/ o reproducirla y / o explotarla, tanto en su propio nombre como en nombre de terceros, para fines distintos de la ejecución del Contrato. Cada una de las Partes se compromete a transmitir la información confidencial recibida únicamente a los miembros de su personal responsables de participar en la ejecución del Contrato y que hayan sido informados del carácter confidencial de esta información y se obliguen a cumplir con dicha obligación de confidencialidad. Los compromisos contraídos por las Partes en virtud del presente artículo sobrevivirán a la expiración del Contrato por un período de cinco (5) años. Se estipula expresamente que las obligaciones de confidencialidad previstas en el Contrato no se aplicarán con respecto a la información confidencial divulgada por una Parte si dicha información:
- sería ampliamente conocida por el público en el momento de su transmisión, o lo sería después, independientemente de cualquier incumplimiento de la obligación de confidencialidad; - es conocida por la Parte a la que estaba destinada antes de que le fueran transmitida por la otra Parte, siempre que la Parte receptora pueda justificar válidamente tener conocimiento previo de ella; - ha sido comunicada legalmente por un tercero de buena fe;
- ha sido divulgada en virtud de una solicitud de una administración o autoridad judicial en el caso en que el incumplimiento de dicha divulgación acarrease consecuencias negativas ante dichas administraciones o autoridades judiciales, o
- constituye información cuyo uso o divulgación ha sido específicamente autorizada por escrito por la otra Parte. En caso de que cualquiera de las Partes divulgue información confidencial con sujeción a las excepciones recogidas en el párrafo anterior, la Parte a la que se le requiera la información notificará a la otra de dicha solicitud en un plazo de cinco (5) días.
ARTÍCULO 17 – Confidencialidad y Protección de Datos
17.1 Confidencialidad
Ambas Partes se comprometen a guardar y respetar el más estricto secreto de toda la información a la que se tenga acceso en virtud del presente Contrato, la cual tendrá la consideración de información confidencial. A estos efectos por información confidencial se entenderá toda información numérica, alfabética, fotográfica, acústica o de cualquier otro tipo, susceptible de recogida, registro, tratamiento o transmisión concerniente a una persona física identificada o identificable que permita determinar directa o indirectamente la identidad física, fisiológica, psíquica, económica, cultural o social de la persona física afectada, así como toda aquella información del negocio en general o de sus partes interesadas tales como documentación de toda índole, ofertas, facturación, compras, productos, estrategias, datos de sistemas informáticos o similares, funcionamiento interno y/o procedimientos. La duración de las obligaciones contenidas en este acuerdo es de carácter indefinido y se mantendrá en vigor con posterioridad a la finalización por cualquier causa de la relación profesional entre las partes.
17.2 Cumplimiento de la normativa relativa a la protección de Datos Personales por parte del Cliente En relación al tratamiento de datos de carácter personal, el Cliente reconoce que actúa como responsable del tratamiento de los datos personales transmitidos por el Proveedor de servicios y se compromete a este respecto a cumplir con todas las obligaciones impuestas al responsable del tratamiento, de conformidad con lo establecido por el Reglamento (UE) nº 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (“RGPD”), así como por la Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (“LOPDGDD”) y normas concordantes, y en particular: - Cumplir con el deber de información a los interesados en cuanto al tratamiento de su información de acuerdo a lo establecido en el art. 14 RGPD “Información que deberá facilitarse cuando los datos personales no se hayan obtenido del Interesado”.
- Respuesta ante el ejercicio de los derechos reconocidos por la normativa de aplicación. - Gestión de su Registro de Actividades del Tratamiento correspondiente.
- Aplicación de las medidas técnicas y organizativas apropiadas a fin de garantizar y poder demostrar que el tratamiento es conforme con la normativa de protección de datos vigente. Dichas medidas deberán revisarse y actualizarse cuando resulte necesario.
- Aplicación de las oportunas políticas de protección de datos.
El Proveedor, por su parte, se compromete entre otras obligaciones, a la recogida de los consentimientos necesarios para la
comunicación de los datos al Cliente y a cumplir con el deber de información recogido en el art. 13 R.G.P.D. “información que deberá facilitarse cuando los datos personales se obtengan del interesado”.
17.3 Tratamiento de datos de las personas firmantes de este Contrato
Las Partes se comprometen a respetar en todo momento la legislación vigente en materia de protección de datos de carácter personal, en el contexto del presente Contrato. En cumplimiento de la normativa vigente, ambas Partes tratarán los datos de carácter personal referentes a las personas firmantes de este Contrato y/o los representantes de ambas sobre la base de su interés legítimo, y con la finalidad de gestionar la relación comercial y cumplir con las obligaciones que dimanan del mismo. Los interesados podrán ejercer en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación, supresión, y demás reconocidos en la normativa mencionada dirigiéndose a la parte que trata los datos en la dirección señalada en el encabezamiento de este Contrato. Para más información acerca del tratamiento de los datos personales relacionados con el presente, se deberán poner en contacto con los responsables del tratamiento a través de los canales de contacto indicados por las partes al comienzo del Contrato.
ARTÍCULO 18 – Publicidad
El Proveedor de Servicios puede comunicar el nombre del Cliente en sus medios publicitarios y comerciales sujeto a haber obtenido el consentimiento previo por escrito del Cliente
ARTÍCULO 19 – Disposiciones generales
En el caso de que una o más cláusulas del Contrato sean declaradas nulas por una decisión judicial o resulten imposibles de implementar, la validez de las demás disposiciones no se verá afectada y las Partes se comprometen a negociar de buena fe una disposición sustitutiva. Los encabezamientos y subtítulos en el Contrato se incluyen solo con fines de referencia. Por acuerdo expreso entre las Partes, estos encabezamientos y subtítulos no podrán ser utilizados de ninguna manera para interpretar ninguna disposición del Contrato. El hecho de que una Parte no reclame la aplicación de ninguna disposición de este Contrato o tolere su incumplimiento temporal o permanentemente, de ninguna manera se interpretará como una renuncia por parte de esa Parte a ejercer los derechos que posee en el presente. Este Contrato expresa el acuerdo completo de las Partes y reemplaza cualquier acuerdo previo, escrito u oral, expreso e implícito. Es la única voluntad de las Partes. El Contrato sólo podrá ser modificado por una enmienda firmada por ambas Partes. Las Partes reconocen que actúan como partes independientes. El Contrato no podrá tener por efecto crear entre ellos una sociedad o asociación bajo ninguna forma legalmente prevista. El Contrato no podrá ser bajo ninguna circunstancia cedido o transmitido, en cualquier forma, sin el consentimiento previo por escrito de la otra Parte. Se acuerda que el Proveedor de Servicios no podrá bajo ninguna circunstancia utilizar subcontratistas para la prestación de los Servicios sin el consentimiento previo por escrito del Cliente.
ARTÍCULO 20 – Ley aplicable - jurisdicción
20.1 Ley aplicable
El presente Contrato se regirá e interpretará de conformidad con la legislación del Cantón de Ginebra, Suiza.
20.2 Jurisdicción
Las Partes acuerdan expresamente que una controversia que surja durante la formación, interpretación o ejecución del Contrato, deberá, antes de cualquier procedimiento judicial, ser objeto de una fase de conciliación amistosa en la que las Partes se comprometen a participar de buena fe. Si en el plazo de un (1) mes a partir del inicio del procedimiento de conciliación amistosa antes mencionado, las Partes no han llegado a ningún acuerdo, podrán remitir el asunto al tribunal competente.